
Improvisación en el JAZZ
Escogí reflexionar sobre este subtema de copias, series y variaciones porque me relaciono mucho con el mismo ya que soy músico y el jazz es un estilo de música que siempre me ha interesado. Esta corta lectura nos menciona tal vez algunos datos que no todos sabemos sobre el jazz y eso lo que la hace interesante para mi. El jazz es uno de los géneros musicales que su estructura son patrones simples a los cuales se les añade ciertas variaciones mientras se va tocando. Nos menciona que la variación en la música es una técnica mediante la cual se repite el mismo material, pero de una forma alterada. ¿Pero qué se puede alterar de la música? Bueno pues podemos decir que la melodía, el ritmo y la armonía son las cosas más básicas que podríamos cambiar, pero entrando mas de lleno podríamos alterar el timbre y la orquestación. Esta lectura también nos hace entender que el jazz es un estilo relacionado con las variaciones debido a la constante improvisación que ocurre. Obviamente estas improvisaciones no se hacen solas, sino que se necesitan de músicos con mucho talento para este estilo musical. Es por esto por lo que el jazz seguirá siendo uno de los estilos que sigue evolucionando con el pasar del tiempo y no se queda estancado en lo mismo, esta destacado por su constante variación e improvisación.
Comentários