
Como comienza esta lectura es totalmente cierto, el copiarse llego a un punto en la sociedad en donde ya lo consideramos erróneo, tenemos miedo de realizar plagio en un trabajo de la universidad tal vez o de copiarnos de alguien y que la persona corrigiendo nuestro trabajo se de cuenta que es igual al de otra persona. Pero en la arquitectura el copiarse no se considera una acción errónea ya que hasta los profesionales lo han hecho en algún punto de su carrera. En ocasiones podemos ver el copiarse como un método retrograda, aún así, encontramos diseños similares en la arquitectura. Es importante recordar que en nuestra carrera el copiarse es parte de nuestra practica del día a día. El copiarse es una acción que requiere de un dominio por completo y en tiempos anteriores, y pienso que ahora para nosotros también, era vital para los arquitectos. Hoy día antes de comenzar un proyecto de diseño buscamos algún precedente que cumpla con los requisitos que estamos buscando según nuestro interés y programa. Luego de encontrar esos precedentes y analizarlos entonces procedemos a realizar nuestro diseño y de alguna manera u otra, ya sea en la fachada, en la planta, en las secciones o en el programa se ve una influencia de esos proyectos estudiados. Cuando aplicamos la originalidad tratamos de salirnos de los estándares establecidos en la arquitectura y llega a no funcionar en algunos casos. Por ejemplo, cuando un estudiante de arquitectura realiza una forma de un edificio conceptual nunca realizado y al momento de aplicarle los parámetros requeridos el edificio termina cambiando su forma a algo más normal que quizás ya se haya realizado. Es por eso por lo que la originalidad es un desperdicio.
El conocer el momento que el copiarse desapareció del tema de la arquitectura en un punto fue algo trágico. Ya no había nada que se parecía a lo pasado, se pudiera perder la historia. Lo que fuera implementado nuevo no tendría ninguna relación con ningún precedente ya estudiado. Como estudiante de arquitectura pienso que, si debemos tener la originalidad presente pero no implementarla en todo momento o en un proyecto completo, podemos utilizar un precedente como mínimo para llegar a algo formal ya que ese precedente nos dará una base la cual debemos seguir. Me llama la atención una frase de este escrito donde menciona que una cultura del “copy paste” puede enfrentar esta nueva ola de creatividad colectiva, yo creo que esto se refiere a que somos más los que usamos la técnica del “copy paste”, que nuestra propia originalidad y creatividad.
Comentários