
Giorgio Agamben
Este texto de Agamben comienza con dos preguntas muy directas a nosotros, ¿De quién y de qué somos contemporáneos? y, ¿Qué significa ser contemporáneo? Son preguntas que nos ponen a pensar y analizar antes de comenzar a leer el texto. Anterior a leer el texto tenia un conocimiento mínimo en lo que es ser contemporáneo, pero gracias a Agamben ahora se un poco más sobre la contemporaneidad. Dentro del texto Agamben menciona varias definiciones de lo que es ser contemporáneo, comienza dándonos la definición de Friedrich Nietzsche el cual dice que “lo contemporáneo es lo intempestivo”. Luego continúa dándonos ejemplos de donde Agamben deduce las demás definiciones de lo que es ser contemporáneo. El ser de esta manera no es nada fácil ya que hay que tener el valor suficiente y esto Agamben lo dice porque ser contemporáneo no es algo normal, sino que es raro. Es interesante como de cada ejemplo que nos menciona el texto salía una nueva definición y como cada una estaba relacionada entre si. Cada una de las definiciones tenia en relación con lo que es el tiempo, el contexto en el cual se encuentra la persona. Podríamos deducir que cada época tiene su grupo contemporáneo y a esto su manera de ser contemporáneo. Agamben con este texto lo que quiere es establecer las distintas contemporaneidades y hacernos entender que para ser así debemos vivir en nuestro tiempo pero sin aferrarnos a él.
Comments